A continuación dejamos el manifiesto del Profesor Andreas Polyméris, ante su desvinculación de la Universidad de Concepción. Les recordamos que el comunicado oficial de la Asociación de Académicos y Académicas Enrique Molina Garmendia frente a este hecho, está siguiente enlace: http://www.academicosudec.cl/?p=1785e
Buena carta, imposible resumir, si hay animo, se lee todo, pero, lo más importante, el señor Lavanchy, es mostrado, como lo que siempre ha sido, un emblema del autoritarismo, con ropajes democráticos,.
Ha quedado instalada la primera piedra de la SALIDA DEL ACTUAL RECTOR, OJALA PUEDA TERMINAR SU PERIODO, PERO PODRIA SER, QUE NO, Y NO SERIA MALO, QUE POR UNA VEZ, Y DE AQUI en adelante, se respeten los derechos y las sanas prácticas de gobernanta.
Tuve la bendición de tener al profesor Polyméris como maestro en las asignaturas de Matemáticas Discretas e Informática y Sociedad y pienso que es un elemento invaluable dentro de la Universidad. Me acuerdo aquellas veces cuando nos reprobaba los desafíos de Matemáticas Discretas, y con justa razón, puesto que no lo hacía a conciencia o con mucho esfuerzo, hasta que decidí esforzarme más y alcanzar los estándares que él exigía, y realmente entendí los contenidos y sus altos estándares de evaluación y enseñanza, de los cuales hoy día estoy muy agradecido y pienso que fueron parte fundamental de mi formación, tanto profesional y como persona. Como olvidar aquellas máquinas de Post y de Turing que con mucho esfuerzo me costó diseñar junto a varios compañeros, muchas veces quitándonos el sueño hasta llegar a lo que el profesor exigía en los desafíos, pienso que fue una experiencia de aprendizaje invaluable. El profesor Polyméris además de entregar y exigir académicamente nos llevaba mucho más allá, a pensar críticamente lo que estábamos haciendo. Como olvidar también aquellas clases de Informática y Sociedad en donde los temas tratados eran de significativa importancia social, además de la importancia técnica/académica, conocimientos que hasta el día de hoy siempre tengo presente en mi quehacer profesional. Cuando pienso en el profesor Polyméris, no puedo evitar pensar en el aporte que hizo Alan Turing a la computación y a toda la humanidad en las décadas de 1940 y 1950, y es que su manera de descubrir e investigar, los resultados y su misma persona revelan al gran investigador y profesor que es él. ¿No será que la Universidad estará desvinculando al Alan Turing del siglo XXI? (Y lo digo desde mi perspectiva personal).
Daniel Dinamarca Tosso
Ingeniero Civil Informático
Universidad de Concepción
Interesante carta y análisis de lo que ocurre dentro de la Universidad. Una lástima su partida de la UdeC, entendiendo su apega a nuestra institución, y por sobre todo, su anhelo por contribuir de manera activa al desarrollo de ésta y sus estudiantes. Ojalá esta carta fuese leída por muchos otros estudiantes, ya que muestra una faceta desconocida dentro de la institución. Saludos muy afectuosos!
PD: No tuve la oportunidad de conocerlo, ya que no soy de la carrera, pero me gustaría supiese su pensamiento y anhelo es compartido por varios alumnos y docentes en la Universidad.